Amplia tu vocabulario en español con este vídeo sobre algunas expresiones con la palabra sal que se usan en el día a día de las conversaciones coloquiales.

Quizás sabes qué significa que algo está salado pero… ¿entiendes cuándo los españoles decimos que una persona es salada? En el siguiente vídeo vas a aprender nuevo vocabulario en español con las expresiones sobre la palabra sal, ¿estás listo para echarle sal a tu español?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de #Profesora #Español #Online (@profesoraespanol_mar) el

Estar salado o lo contrario: ¡estar soso!

¿Alguna vez has oído que algo está salado? ¿En qué situaciones crees que se usa este adjetivo? Efectivamente, salado se usa cuando hablamos de la comida.

El adjetivo salado, -a se usa tanto con el verbo ser como con el verbo estar:

Con el verbo ser

Decimos que un sabor es salado: “Las patatas fritas son saladas”, ya que es su estado habitual (no son ni dulces, ni amargas, ni agrias, ni ácidas).

Con el verbo estar

Pero diremos: “La sopa está salada, me cuesta comérmela” si ha habido un exceso de sal, es decir, si tiene demasiada sal.

Al contrario, decimos: “La sopa está sosa”, si la sopa contiene menos sal de la esperada y nos resulta poco sabrosa.

Expresiones con sal

Además del adjetivo salado, -a también se usan en el vocabulario español otras expresiones con la palabra sal: Ser salado,-a (aplicado a las personas) y tener salero; la palabra salario; y la expresión coloquial ponerle sal a la vida.

Ser salado o tener salero

Ahora ya sabes que cuando un comida  tiene mucha sal decimos que está salada, pero ¿Sabes qué significa la expresión ser salado?

¡Es para las personas!

Decimos que una persona es salada o tiene salero si es graciosa, dicharachera y hace reír a los demás.

Por ejemplo: María es muy salada y alegre, siempre explica las cosas con mucha gracia” o “Ese cómico tiene mucho salero: cuenta chistes y nos hace reír mucho”.

En cambio, lo contrario de ser salado,-a es ser un soso o una sosa, es decir, alguien a quien le falta gracia y alegría, como cuando a los platos de comida les falta sal y decimos: ¡está soso!

Por ejemplo: “El profesor de química es tan soso que los alumnos se duermen en su clase”

Salario

Para memorizar el vocabulario que aprendes en español, es muy útil comprender el origen de las expresiones y de las palabras, por eso te voy a contar una curiosidad: el origen de la palabra salario en español.

El salario, es decir, el sueldo que se cobra cada mes por un trabajo realizado, tiene su origen en la palabra latina salarium, y ¿cuál es la razón? ¡Precisamente la sal! Puesto que los romanos utilizaban la sal como forma de pago, por lo útil que era para la vida diaria.

Ponerle sal a la vida

Otra de las expresiones en español que puedes añadir a tu vocabulario es la siguiente: ponerle sal a la vida, una expresión que significa ponerle alegría a nuestro día a día, por ejemplo, haciendo algo que nos gusta mucho, ¿y tú cómo le pones sal a la vida para hacerla más divertida?

Si quieres aprender español conmigo y seguir enriqueciendo tu vocabulario con más expresiones y ponerle mucha sal a tu español, reserva tu clase de prueba gratis.