¿Tienes un nivel intermedio o avanzado pero todavía te cuestan los verbos de cambio en español? Aprende los verbos hacerse y volverse con este corto vídeo.

¿Hacerse loco o volverse loco? ¿Hacerse viejo o volverse viejo? ¿Qué es lo correcto en español? ¡A continuación tienes la respuesta y la explicación que necesitas para no confundirte más!

 

View this post on Instagram

 

A post shared by #Profesora #Español #Online (@profesoraespanol_mar) on

Expresar cambios en español: ¿con qué verbos?

¿Qué significa expresar un cambio? Pues se trata de contar que alguna característica de un objeto o de una persona se modifica. Por ejemplo, de forma habitual se indican cambios sobre la edad de la persona, sobre sus cambios en la personalidad, en el estilo de vida, sobre una transformación física (más o menos larga), etc. ¡Vaya si hay cambios que se producen constantemente! ¡La vida es cambio! Así que, para expresar esas modificaciones tienes que conocer bien los verbos de cambio.

En español hay un conjunto de verbos que se utilizan para expresar los cambios: hacerse, volverse, ponerse, quedarse, convertirse, llegar a ser y transformarse en.

No obstante, los verbos de cambio no se pueden usar de forma indistinta; dependiendo del tipo de cambio que se expresa va bien un verbo de cambio y no otro.

¡Vaya si hay cambios que se producen constantemente! ¡La vida es cambio! Así que, para expresar esas modificaciones tienes que conocer los verbos de cambio.

A continuación tienes una explicación más precisa sobre dos de los verbos de cambio más comunes: hacerse y volverse.

Hacerse

El verbo hacerse sirve para expresar cambios voluntarios en el estilo de vida, la profesión, la política o la ideología:

“María se ha hecho vegetariana y lleva más de un año sin comer carne”.

“La actriz se hizo famosa por ganar un Óscar”.

“Mi hermano se ha hecho culturista y ahora está muy fuerte”.

“La empresaria se hizo rica gracias a una idea innovadora”.

“Tengo un amigo que se ha hecho de izquierdas”.

También se usa para los cambios voluntarios relacionados con la edad:

“¡Este niño se está haciendo muy mayor! Cada día crece más y más.”

“Una de las ventajas de hacerse viejo es que con los años tienes más experiencia”.

Volverse

El verbo volverse se emplea para expresar cambios duraderos, como los del carácter o la personalidad, ya sean positivos o negativos:

 “Después de su separación, Carmen se ha vuelto más sociable y tiene muchas amigas.”

“Con los años, el abuelo se ha vuelto más tacaño y nunca quiere gastar dinero”.

Con el adjetivo loco,-a también empleamos el verbo volverse en todos sus significados:

“Me vuelve loca el helado de chocolate”.

“Aquel hombre se volvió loco y tuvo que ir al psiquiátrico”.

¿Te gustaría aprender más verbos de cambio en español? Si quieres dejar de volverte loco,-a con los verbos de cambio reserva tu clase de prueba gratis y te ayudaré a resolver todas tus dudas.