¿Sabías que el verbo saber en español tiene muchos significados? Gracias a este vídeo explicativo y muchos ejemplos vas a descubrir cuándo usar este verbo.

En mis clases de español para estudiantes extranjeros me he dado cuenta de que los estudiantes aprenden los verbos y los usan, pero no se han parado a pensar en cuántos significados asocian a esos verbos que aprenden de forma más o menos consciente.

Un ejercicio para memorizar los significados del verbo saber en español

Así pues, hoy te propongo un ejercicio sencillo y eficaz que te va a ayudar a la memorización de los verbos que has aprendido ya en español. Gracias a este ejercicio vas a ordenar los significados de los verbos que conoces; se trata de una tarea de clasificación y descripción muy útil para usar de forma más consciente los verbos que conoces y, además, utilizar con mucha más frecuencia aquellos verbos con los que no te sientes tan seguro en español.

Aunque el siguiente ejercicio puedes hacerlo con cualquier verbo, hoy te propongo el verbo saber en español, que tiene muchos significados.

Primero, escribe este verbo en un papel. Luego, escribe todos los significados que conoces del verbos saber en español y un ejemplo para cada uno. Después, mira el vídeo que he preparado para ti con los significados más comunes del verbo saber. Al final, compara tu lista con los significados que has escuchado en el vídeo: ¿La tuya se parece? ¿Has olvidado algún significado mencionado en el vídeo? ¿Los conocías todos?

¡Vamos con el segundo paso del ejercicio de memorización del verbo saber en español!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de #Profesora #Español #Online (@profesoraespanol_mar) el

¿Ya has visto el vídeo? Ahora compara tu lista con los significados que has escuchado en el vídeo y responde a las preguntas siguientes: ¿Tu lista de significados se parece a la del vídeo? ¿Has olvidado algún significado mencionado en el vídeo? ¿Los conocías todos?

Verbos polisémicos en español

Una vez has visto el vídeo y has realizado el ejercicio que te he propuesto, vamos a revisar más detenidamente los significados del verbo saber en español.

Los verbos que son como el verbo saber, es decir, que tienen más de un significado, se llaman verbos polisémicos. ¿Conoces alguno más en español? ¡Piensa! ¡Seguro que te sabes un montón!

Te recuerdo otros verbos que, como el verbo saber en español, son polisémicos: encontrar, quedar, sorprender, cantar, ordenar, dejar, pegar, etc.

Los verbos que son como el verbo saber, es decir, que tienen más de un significado, se llaman verbos polisémicos.

A continuación puedes ver un resumen de los significados indicados en el vídeo sobre el verbos saber en español:

1.   El verbo saber indica el sabor:

  • Saber a un ingrediente específico:

Algo sabe a chocolate, a menta, a queso, etc., es decir, algo tiene el sabor de ese ingrediente: “Las patatas saben a queso”, “El helado que más me gusta sabe a chocolate”

  • Para indicar la categoría de sabor a la que un alimento pertenece:

Algo sabe: amargo, dulce, salado, agrio, picante, ácido, fuerte, suave, etc.: “La cerveza sabe muy amarga”, “El pastel de cumpleaños sabe muy dulce”, “El café sabe muy fuerte”.

  • Saber bien (tiene buen sabor) o saber mal (tiene un sabor desagradable)

“El yogurt sabe fatal, creo que está caducado”; “La paella está buenísima, ¡sabe genial!”

2.   Saber también se usa para hablar de conocimientos:

  • Saber hablar lenguas:

“Mi alumna sabe hablar ruso perfectamente”; ¡Cuántas lenguas sabes, eres todo un políglota!

  • Saber de una materia en concreto:

Saber de de economía, de política, de ciencias, de arte, etc.: “Tengo una amiga cinéfila, sabe mucho de cine.”

3.   El verbo saber en español también significa tener capacidad para hacer algo:

  • Saber conducir, saber tocar la guitarra, saber cocinar, saber coser, etc.:

 “Ella sabe nadar desde los cuatro años”; “Mi hermano sabe tocar el bajo”; “A ti se te da genial esquiar”

¡Atención con la confusión entre el verbo saber y el verbo poder!

Es muy importante que no confundas el último uso de saber (es decir, el de tener la capacidad para hacer algo) con el verbo poder.

Es correcto decir “No puede conducir” si esa persona tiene una incapacidad temporal; en cambio, “No sabe conducir” significa que el individuo no tiene los conocimientos para llevar un automóvil.

¿Te gustaría aprender más sobre el verbo saber en español y sobre otros verbos polisémicos?

Para reservar tu clase de prueba gratis y sin compromiso escríbeme un mensaje ¡y quedamos pronto!