¿Tienes dudas sobre cómo usar el verbo costar? ¿Te parece difícil entender la gramática de este verbo? Aprende rápido las dos definiciones principales del verbo costar con este vídeo.
Costar es un verbo polisémico, es decir, que tiene más de un significado. ¿Te gustaría aprender más sobre el verbo costar con este corto vídeo?
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuánto cuesta?
Por un lado, costar significa que algo tiene un valor económico determinado, es decir, un precio. Lo que algo cuesta puede ser una cantidad exacta:
Los zapatos cuestan treinta euros.
Pero también sirve para transmitir una cantidad indefinida, por ejemplo:
Esta casa cuesta mucho dinero.
¡Me cuesta mucho!
Por otro lado, este verbo también sirve para expresar que algo es difícil. En esta definición, el verbo siempre va junto a los pronombres de objeto indirecto: Me, te, le, nos, os, les.
Por ejemplo:
Me cuesta memorizar el vocabulario en alemán.
En el ejemplo anterior “me cuesta” indica que la persona afectada por una dificultad es la primera persona del singular: “me”. El verbo costar es singular porque siempre concuerda con lo que cuesta, en este caso: “memorizar el vocabulario”. Como “memorizar” es un verbo, el verbo costar está en singular: cuesta.
Al estudiante le cuestan los ejercicios de gramática.
En el último ejemplo, como la persona a la que cuestan los ejercicios es “el estudiante” (tercera persona del singular), el pronombre de objeto indirecto es “le”. Luego, como lo que cuesta es un sustantivo en plural: “los ejercicios de gramática”, el verbo costar concuerda en plural: “cuestan”.
¿Cómo funcionan las preguntas con el verbo costar?
Para hacer preguntas con el verbo costar vamos a diferenciar los dos significados explicados antes:
El verbo costar para preguntar por un precio
En este caso, el verbo está en singular (cuesta) si el objeto por el que preguntamos el precio es un sustantivo singular (1. el bolso); en cambio, el verbo costar está en plural si el objeto es plural (2. los zapatos).
1. ¿Cuánto cuesta el bolso?
2. ¿Cuánto cuestan los zapatos?
El verbo costar para preguntar sobre si algo es difícil
Además de la concordancia del verbo en singular o plural, hay que tener en cuenta a quién estamos preguntando sobre la dificultad, para seleccionar el pronombre de objeto indirecto adecuado.
- ¿Te cuesta correr 20 quilómetros? (la pregunta es para la persona tú)
- ¿Os cuestan los ejercicios de pronunciación? (la pregunta es para la persona vosotros)
Para seguir aprendiendo más vocabulario sobre verbos en español, escríbeme un mensaje y reserva tu una clase de prueba gratis y sin compromiso, ¡vamos a aprender un montón!