¿En qué se diferencian uso del infinitivo y el subjuntivo para los deseos en español? Aprende a pedir deseos con el subjuntivo sin equivocarte.

Uno de los primeros usos del subjuntivo que los estudiantes de español aprenden es el de saber pedir deseos.

En un post anterior te enseño el uso del subjuntivo con “que” y “ojalá” para pedir deseos, y a continuación te muestro el vídeo de la explicación sobre la diferencia entre el infinitivo y el subjuntivo a la hora de pedir deseos.

¿Cuál es la diferencia del uso entre el infinitivo y el subjuntivo para pedir deseos?

Tal y como te explico en el vídeo anterior, si no te quieres equivocar más cuando pides deseos en español, te recomiendo observar la diferencia que te explico aquí:

Quiero o deseo + infinitivo

Cuando se pide un deseo con los verbos querer y desear y el deseo es para la persona que dice el enunciado, se añade el verbo en infinitivo.

Por ejemplo:

«Quiero veranear en la costa».

«Deseo tener más tiempo libre».

Quiero que o deseo que + subjuntivo

En cambio, cuando se pide un deseo y el deseo es para una persona diferente a la que dice el enunciado, se añade el verbo en subjuntivo después del «que».

Por ejemplo:

«Quiero que veranees en la costa conmigo».

«Deseo que tengas más tiempo libre».

¿Te gustaría aprender a usar el subjuntivo de forma fluida en la conversación? Reserva tu clase de español conmigo y te ayudaré a aprender, uno a uno, los usos del subjuntivo en español.