¿Ya estás aprendiendo español hablado y escrito? O ¿eres de los que creen que le faltan razones para ponerse las pilas? Si todavía no has empezado a estudiar español… ¡Estás perdiendo el tiempo! Te voy a dar una lista de diez razones fundamentales para hacerlo.
La segunda lengua más hablada del mundo
El Instituto Cervantes, en su informe del 2017 certificó que más de 477 millones de hablantes tienen el español como lengua materna, es decir, es la segunda lengua del mundo –después del chino mandarín- con más hablantes nativos. Y, por si fuera poco, el informe indica que los usuarios de español en todo el mundo son más de 572 millones, por lo que también es la segunda lengua con la cifra más alta de hablantes si se suman los nativos, los usuarios de competencia limitada y los estudiantes de español.
La cifra de hablantes de español crece año tras año y, muy al contrario, la de usuarios de chino mandarín y de inglés desciende, lo que significa que se espera un porvenir prometedor para la lengua de Cervantes. El español es, además, la lengua más estudiada en los Estados Unidos, ya que la comunidad de hispanohablantes aumenta y, según dicho informe, en el Reino Unido se considera que el español es la lengua del futuro.
Haz amigos españoles o hispanoamericanos
Una de las razones que hace más atractivo aprender una lengua extranjera es que nos da la posibilidad de comunicarnos con personas de una cultura diferente a la nuestra. ¿Qué hay más apasionante que charlar con personas de todos los rincones del planeta? ¿Qué puede haber más enriquecedor que descubrir otras maneras de ver el mundo?
Sin embargo, no conocer la lengua de nuestro interlocutor es un obstáculo, así que una de las buenas razones para aprender español es hacer amigos de origen hispano, algo que resulta muy llamativo a la mayoría de mis alumnos, ya que piensan que las personas hispanohablantes suelen ser abiertas, simpáticas y acogedoras.
Viajar a un país hispanohablante
Quizás te preguntas, ¿Por qué razón voy a aprender español si el inglés lo entiende y habla todo el mundo? ¡Error! Por una parte, según estudios recientes, Argentina es el único país hispanoamericano con un nivel de inglés alto, seguido de la República Dominicana, con un nivel de inglés medio.
Por otra parte, los españoles siguen teniendo dificultad para comunicarse en inglés, puesto que son los ciudadanos de la Unión Europea que peor nivel tienen. Ten en cuenta que cuando viajes a España o a un país de Hispanoamérica, el inglés probablemente no te sirva. En cambio, si vas a los Estados Unidos, como la población hispana crece a pasos agigantados, también podrás practicar allí con hablantes nativos de español.
Si quieres viajar a un país hispanohablante es recomendable que, como mínimo, aprendas un español de supervivencia, es decir, un vocabulario básico que te permita comprender y hablar en algunas situaciones comunicativas esenciales para tu viaje (comprender el menú de un restaurante, alquilar una habitación de hotel, pedir una dirección por la calle, etc.)
No obstante, si ya has puesto en marcha tus estudios de español, viajar a un país de habla hispana es una razón fundamental para afianzar todo lo he que estás aprendiendo, pues ¡Bien es sabido que la mejor manera de practicar una lengua extranjera es conversar con nativos!
Aprender español por trabajo
Cada vez hay más estudiantes de español como lengua extranjera que lo aprenden por razones de trabajo, ya sea porque han decidido buscar empleo en España u otro país hispanoamericano o porque en su empresa tienen relaciones comerciales con países hispanohablantes.
Desde luego que, como consecuencia de lo anterior, cada vez hay más manuales que orientan el aprendizaje de español a los negocios. Según esta tendencia, es posible suponer que está creciendo el número de estudiantes de español que solicitan clases específicas para el ámbito laboral. ¿Esta es la razón por la que estudias español? Si buscas un profesor que planifique tus clases para este fin específico, puedes solicitar una clase de prueba gratuita conmigo.
¿Te vienes a estudiar a España?
Otra de las razones fundamentales que te puede empujar a aprender español es que quieras estudiar en España o en cualquier otro país de habla hispana. Tanto en muchas de las carreras universitarias que se hacen en España como en los programas de máster se suele exigir un nivel, como mínimo, intermedio. Pero, ¡que no te falte motivación! Los estudiantes que están en plena inmersión lingüística por estudios dominan la lengua extranjera con más rapidez.
Disfruta de la cultura
¿Te gustaría leer una novela del prestigioso Gabriel García Márquez? ¿Quieres disfrutar de la poesía de Mario Benedetti? ¿Has leído el Quijote en tu lengua materna, pero te gustaría poder leer algún fragmento en español?
Apreciar la cultura hispana es otra razón por la que los estudiantes extranjeros de todo el mundo deciden iniciarse en el español o se sienten empujados a perfeccionar su nivel de lengua. La mayor parte de estudiantes tienen como reto personal leer su primer libro en español y, cuando lo consiguen ganan muchísima autoestima y, sobre todo, ¡aprenden gran cantidad de vocabulario!
La familia de mi pareja habla español
Que la familia de tu pareja o de alguien de tu entorno sea hispanohablante es una buena razón para aprender español por primera vez o para ampliar tus conocimientos en esta lengua. Aprender español no solo va a ayudarte a estrechar lazos con tu nueva familia, sino que, además, tu implicación va a demostrarles lo mucho que te importan, ya que haces todos los esfuerzos necesarios tanto para comprenderlos como para hacerte comprender.
El aprendizaje de una lengua extranjera para crear vínculos con otras personas es la parte más bella y humana del proceso. Según mi experiencia como profesora, lo más gratificante es dar clases a alumnos que van a utilizar la lengua como un nexo de unión con personas de otra identidad cultural. He dado clases de español a personas –incluso de la misma familia– que iban a emplear la lengua para comunicarse en la boda de su hijo o hermano con su nueva familia española; en otras ocasiones el objetivo ha sido la necesidad del estudiante de poder hablar con fluidez con los suegros; y en un caso muy especial, la finalidad de las clases de español de unos abuelos franceses fue la de entender a su nieta que se estaba criando en España.
Vive el cine en versión original
El cine de Pedro Almodóvar es el más internacional, pero existen otros directores españoles que te encantará conocer. No te conformes con ver las películas subtituladas en español. Aunque los subtítulos, primero en tu lengua materna y después en español, pueden ayudarte a tener una mejor comprensión de la película, es recomendable que desde niveles básicos escuches la película en su versión original.
Si tienes un nivel muy básico puedes empezar con el visionado de cortometrajes, ya que te cansarás menos y evitarás acabar agobiado. Si tienes un nivel intermedio, puedes empezar a incluir películas subtituladas y, luego, quitarle los subtítulos si pasas a tener un nivel dominio. Cada vez que ves y escuchas un cortometraje o una película entrenas tu oído en español y, por tanto, tu comprensión oral en español.
Es beneficioso para tus neuronas
Cuando aprendes una lengua extranjera aumentas tu plasticidad cerebral, pero ¿qué significa que el cerebro se hace más plástico? Lo que quiere decir es que se crean nuevas sinapsis y conexiones neuronales que te permiten mejorar a nivel cognitivo. Según estas conclusiones es posible decir que ¡aprender español te rejuvenece!
Cada vez que practicas en tu lección de español realizas una gimnasia neuronal muy completa porque, tal y como garantizan gran cantidad de estudios desarrollados por neurólogos, activa la memoria y la abstracción y, además, favorece la concentración y hasta puede retrasar el Alzhéimer.
Un puente para aprender otras lenguas
¿Todavía te faltan motivos para aprender español? En ese caso, deberías saber que aprender español es un puente para aprender otras lenguas de románicas, como el portugués, el italiano o el francés, ya que son lenguas que comparten vocabulario y suelen estar estructuradas por una gramática muy similar.
¿Has aprendido alguna lengua románica antes que el español? Si la respuesta es sí, aprovecha tus conocimientos y ¡atrévete con el español! Los nexos entre la lengua española y lenguas de su misma familia te darán ventaja en tu aprendizaje.