¿Quieres entender las expresiones más habituales sobre el tiempo meteorológico español? ¡Apréndelas con este vídeo y por fin entenderás qué tiempo hace!
Si algo hay de común en las conversaciones del día a día en todas las partes del mundo es que ¡a menudo hablamos del tiempo! ¿Te ha pasado que tu vecino español te habla del tiempo meteorológico en el ascensor y no sabes qué decirle? ¿Alguna vez miras las noticias en español para saber qué tiempo hace y no entiendes algunas expresiones que se usan? ¡Aprende a comunicarte con estas expresiones tan prácticas y habituales en el día a día!
Sobre la lluvia
¡Hay muchas maneras de llover! La lluvia puede ser fina y escasa o, al contrario, puede llover fuertemente y en gran cantidad, es por eso que en español existen numerosas expresiones para indicar que está lloviendo hay muchas expresiones el tipo de lluvia.

Chispear
El infinitivo chispear, cuando queremos decir que el tiempo que hace es lluvioso, decimos “está chispeando”, es decir, que la lluvia que cae es muy fina, pero constante. En algunas zonas de España a esta lluvia muy fina también se le llama chirimiri o calabobos, pero lo más común y generalizado, al parecer, es llamarla llovizna.
Llueve a cántaros
Al contrario de la palabra anterior, cuando decimos que llueve a cántaros queremos expresar que la lluvia que cae es muy intensa, ¿por qué? Pues porque el cántaro es un recipiente de barro muy grande y, al llover fuertemente, esa lluvia parece caer del cielo como de cántaros llenos de agua.
Cae un diluvio universal
La expresión ¡está cayendo un diluvio universal! es una alusión bíblica que, como la anterior, indica que la lluvia que cae es muy intensa, es decir, ¡hace muy mal tiempo y no para de llover!
Está lloviendo a mares
Es obvio que los mares contienen mucha agua, así que en español expresamos que el tiempo que hace es muy lluvioso con esta exagerada expresión: ¡está lloviendo a mares!
Sobre el frío
Hace un frío que pela
Para indicar que hace mucho frío y, de paso, quejarnos un poco del tiempo meteorológico, decimos que ¡hace un frío que pela!
Sobre el calor
Hace un calor infernal
¿Alguna vez has pasado tanto calor que lo has comparado con el mismísimo infierno? En español tenemos la expresión “hace un calor infernal” para indicar que la temperatura es muy alta.
Cuando describimos el calor hablamos de calor seco o de calor húmedo.
Además, decimos que hace muchísimo calor cuando usamos el adjetivo asfixiante y, generalmente, tanto si es un calor seco como si es húmedo, se trata de un calor con el que cuesta respirar.
Hace un sol de justicia
Esta expresión coloquial indica que, además de calor, el sol brilla con toda su intensidad y, en esos casos, ¡no debes olvidar aplicarte la protección solar!
¿Te ha gustado aprender nuevo vocabulario en español sobre el tiempo que hace? Reservar una clase de prueba gratis es el primer paso para aprender libremente desde casa, ¡tanto si llueve a cántaros como si hace un calor infernal!