Descubre con este vídeo qué significa dar en español con las explicaciones que necesitas para comprender todos los contextos de uso de este verbo.
En vídeos anteriores te he explicado los significados y contextos de uso con ejemplos de otros verbos polisémicos (puedes ver los vídeos explicativos sobre saber o dejar clicando sobre el vínculo), pero todavía no te había hablado sobre qué significa dar, un verbo muy común en español.
¡A continuación tienes el vídeo sobre qué significa dar!
Ver esta publicación en Instagram
Los significados más habituales del verbo dar
1. Dar es sinónimo de ofrecer:
Posiblemente esta es la primera respuesta que te dará un profesor de español si le preguntas qué significa el verbo dar, ya que es su significado más habitual: dar es sinónimo de ofrecer a alguien algo, ya sea material o no (dar un regalo, dar un abrazo, dar una noticia, dar un consejo, etc.), por ejemplo:
«Mi alumno me ha dado una buena noticia, ¡Ha aprobado el DELE!”
«Pablo es muy cariñoso, le encanta dar abrazos a sus amigos».
2. Dar se usa para expresar emociones:
Si quieres saber qué significa dar y tienes un nivel de español de A2 en adelante, tienes que aprender que también sirve para expresar sentimientos y emociones: dar miedo, dar pereza, dar asco, dar pánico, dar pena, etc.
«Me dan mucho miedo las películas de terror».
«A él le da pereza ir al gimnasio».
Cuando el verbo dar se usa para transmitir sentimientos, funciona como el verbo gustar, es decir, que aquello que produce el sentimiento concuerda en número con el verbo. Por tanto, tal y como aparece en el ejemplo de arriba, si “las películas de terror” es un sustantivo plural, el verbo dar está también en plural.
3. Dar sirve para hablar de habilidades:
¿Y qué significa dar cuando va acompañado de dos pronombres, como en el siguiente ejemplo?
«De pequeña se me daban fatal las matemáticas».⠀⠀
Como has observado en el ejemplo, el significado es diferente a los que antes hemos resumido. En este caso, el verbo dar sirve para hablar de habilidades.
En cuanto a la parte gramatical del verbo dar en este uso, es importante no olvidar los dos pronombres que lo acompañan (se es obligatorio en todas las personas y, además, se introduce el pronombre de objeto indirecto).
A continuación puedes observar su forma:
(A mí) Se me da
(A ti) Se te da
(A él, a ella, a usted) Se le da
(A nosotros, -as) Se nos da
(A vosotros, -as) Se os da
(A ellos, a ellas, a ustedes) Se les da
«A mi hermano se le da genial esquiar, incluso hace acrobacias en la nieve».
«A mi hermano se le dan muy bien los deportes de riesgo».
Aprende con más explicaciones qué significa dar en español y otros temas de gramática y vocabulario que te preocupan o te confunden, ¿cómo? ¡Eres libre para reservar tu clase de español de prueba gratis y sin compromiso!