¿Conoces los adjetivos que los españoles usamos para valorar de forma coloquial? ¡Qué guay! o ¡Qué chulo! Son algunos de ellos, pero ¿sabes cómo se usan?
Si aprendes español para comunicarte con los españoles en la vida real tienes que saber qué vocabulario se usa en España en el día a día, es decir, no es suficiente aprender las palabras del registro estándar, sino que también tienes que usar las palabras típicas de la vida cotidiana.
¿Cuáles son las palabras argot que más se usan en la vida cotidiana? Pues… ¡la verdad es que hay muchísimo vocabulario del registro coloquial! Así que no te recomiendo elaborar una larga lista de palabras para memorizar. Lo sí que te aconsejo si quieres recordar estas palabras tan útiles en la comunicación cotidiana, es aprender dichas palabras entendiendo bien las situaciones comunicativas en las que se pueden usar.
En el vídeo que te presento a continuación vas a aprender el vocabulario coloquial para valorar con los adjetivos propios del argot.
Ver esta publicación en Instagram
Adjetivos coloquiales para valorar experiencias
Te voy a añadir algunas explicaciones y ejemplos relacionados con las palabras que se utilizan para valorar las experiencias en las conversaciones coloquiales del día a día.
Guay
¡Qué guay! Es una expresión que se emplea para valorar experiencias positivas, generalmente cuando hemos pasado un momento muy divertido o alegre.
“El viaje ha sido muy guay, ¡lo hemos pasado genial!”
Una pasada
La expresión ¡una pasada!, generalmente, se utiliza para valorar experiencias de forma positiva por su gran diversión.
“El concierto de ayer fue una pasada, ¡bailamos un montón!”
Adjetivos coloquiales para valorar cosas y personas
Guay
La palabra guay también se utiliza para hablar de objetos y personas desde un punto de vista positivo.
“Me encantan tus deportivas nuevas, ¡son muy guays!”
Cuando valoramos a las personas con la palabra “guay” queremos destacar que es una persona divertida, sorprendente o atractiva:
“Tu amiga es muy guay, ¡me lo he pasado genial con ella!”
¡Atención! La expresión “ir de guay” es negativa, ya que si una persona “va de guay” significa que presume de lo que no tiene:
“Creo que Luis va de guay, me parece que es un creído…”
Chulo
El adjetivo chulo se emplea para hacer una valoración positiva de un objeto porque nos parece estéticamente agradable o moderno:
“¡Qué vestido tan chulo llevas!”
“¡Ese móvil de última generación es chulísimo!”
¡Atención! Ya que el adjetivo chulo aplicado a una persona tiene una connotación negativa: significa que alguien es arrogante o vanidoso:
“Ese chico es un chulo, no me cae bien porque tiene aires de grandeza”.
Mono
¡Mono! ¡Lo que oyes! ¡Mono no es solamente un animal! Sobre todo se usa para valorar objetos desde el punto de vista estético, es decir, que nos parecen bonitos, agradables o dulces. También se emplea para destacar la parte tierna o dulce de los seres vivos, por ejemplo, cuando son criaturas pequeñas: bebés, cachorros, animales pequeños, etc.
“¡Qué cachorro tan mono! ¿Puedo acariciarlo?”
Una pasada
Además de para valorar experiencias, ¡Una pasada! También se utiliza para valorar objetos de forma positiva, sobre todo aquellos que son modernos o una tecnología que nos sorprende:
“¡El coche que se ha comprado Carmen es una pasada!”
¿Quieres aprender más vocabulario del registro coloquial? Para practicar conmigo, reserva tu clase de prueba gratis y aprende cómodamente desde tu casa, ¡te estoy esperando!