Los podcasts son herramientas complementarias para aprender español en las clases online: te ayudan a mejorar tu comprensión oral del español a la vez que disfrutas de un contenido estimulante sobre la lengua y la cultura hispana. Ahí va una selección de los podcasts más útiles para aprender español.
En muchas ocasiones la comprensión oral es una pesadilla para los estudiantes de lenguas extranjeras. Cuando mis alumnos de las clases de español escuchan un audio en mi clase online por Skype se ponen nerviosos, dicen que no tienen tiempo para entenderlo todo y que la audición pasa muy rápido… Seguro que a ti también te ha pasado, ¿verdad? Y te preguntas, ¿cuál es la mejor solución para mejorar la comprensión? ¡Pues, lo mejor es practicar!
Los podcasts se han convertido en un recurso esencial para aprender español a través de internet, ¿por qué? ¡Muy fácil! El estudiante selecciona el podcast sobre el tema que quiere escuchar y, en unos pocos minutos, está practicando su comprensión oral de español a la vez que conoce mucho más sobre la lengua y la cultura hispana.
¿Por qué utilizo podcasts en mis clases de español online aun siendo una profesora nativa?
Por la variedad
Hoy día existen podcasts para aprender español que ofrecen gran diversidad temática, desde los que hablan de las tradiciones hispanas y permiten a los alumnos descubrir nuevos datos sobre la cultura, hasta los que ofrecen trucos a los estudiantes para aprender español online.
Para escuchar otras voces
En mis cursos de español online considero que es importantísimo que mis estudiantes escuchen otros dialectos y voces además de la mía, ya que en su proceso de inmersión en la cultura lo más natural es que estén en contacto con otras personas nativas.
Para fomentar el trabajo autónomo
Durante la clase de español por Skype incluyo los podcasts más cortos, ya que prefiero dedicar el valioso tiempo de la clase online para practicar la conversación. Los podcasts en español más largos pueden ser un ejercicio útil para las tareas de deberes, ya que propongo a mis alumnos escucharlos y, además, después les recomiendo que realicen alguna actividad complementaria para trabajar la comprensión auditiva o la producción escrita.
Los mejores podcasts para aprender español con Ivoox
Los estudiantes de español podrán encontrar podcasts en la aplicación Ivoox, una plataforma que permite escuchar y compartir de forma completamente gratuita los audios del quiosco. ¿Lo mejor? ¡Además de reproducir los audios puedes descargarlos y escucharlos sin necesidad de tener WIFI!
Español automático
Los podcasts de Español automático se publican semanalmente y ofrecen gran variedad temática, por ejemplo, aclaran dudas que tienen los estudiantes sobre el uso de verbos confusos en español o proponen estrategias para aprender el español de manera constante.
Alcalingua
Para alumnos de niveles intermedios o altos recomiendo los podcasts de Alcalingua, de la Universidad de Alcalá de Henares que se publican una vez al mes. Se trata de audios con un formato radiofónico en el que podemos escuchar a hablantes de español extranjeros hablando sobre un tema específico. Cada podcast tiene aproximadamente una hora de duración y no incluye la transcripción.
My spanish podcasts
Si quieres usar podcasts en español que sean cortos, los de My spanish podcasts pueden ser una opción, pues duran como máximo diez minutos. La variedad temática no es tanta como en los anteriores podcasts, pero puede interesar a aquellos estudiantes de español que quieren escuchar audios con recomendaciones para hacer turismo en España.
Los mejores podcasts para aprender español en páginas web
News in slow spanish
Es una web, aunque también está disponible la aplicación, que ofrece noticias de medios hispanohablantes con el locutor hablando a dos ritmos distintos: de forma lenta (cuando clicamos la tortuga) y a un ritmo normal (si seleccionamos la liebre). ¿Lo mejor? La web ofrece podcasts sobre algunas expresiones idiomáticas del español junto con una transcripción del mismo y una explicación en inglés.
Profedeele
La Web de Profedeele ofrece múltiples recursos para aprender español. En mis clases de español online uso muchas de las herramientas de esta web (canciones, ejercicios interactivos de gramática y vocabulario, cortometrajes, etc.). Además, los podcasts están clasificados por niveles y van acompañados de transcripción y ejercicios complementarios para trabajar más a fondo la comprensión oral.
Spanishpodcast
En esta página web ofrecen audiolibros de pago, pero su sección gratuita es lo más interesante, pues en ella podemos reproducir podcasts para aprender español de entre 8 y 16 minutos de duración. Todos los podcasts están transcritos y, además, a veces incluyen una traducción del audio para que el estudiante pueda leer el texto en su lengua materna. ¿Lo mejor de esta página web? ¡La sección de Expresiones útiles de español!, pues en este apartado se explica el significado de expresiones idiomáticas que el alumno debe conocer.
El estudiante autónomo necesita un guía
Aunque los podcasts son herramientas muy útiles para el aprendizaje de español online en el que el alumno trabaja de forma autónoma, lo cierto es que muchas veces necesita un profesor formado que le ayude a organizar los conocimientos aprendidos y aclare sus dudas sobre cuestiones gramaticales o culturales.
¿Es tu caso? ¿Te gusta aprender español online, pero quieres disponer de un profesor formado que sea el faro que ilumine tu ruta cuando te sientes perdido? ¿Quieres que tu aprendizaje sea un camino de rosas sin espinas?
Si este es tu caso, si te gusta trabajar desde casa de forma autónoma, pero quieres completar ese aprendizaje con clases online de español por Skype con un profesor nativo que sea el tutor y el guía de tu aprendizaje contacta conmigo, ¡Voy a ayudarte para que le saques el máximo provecho al tiempo que inviertes en aprender español!
¡Buena lista Mar!
El de Español Automático es toda una referencia y tengo muchísimas ganas de entrevistar a su creadora. Añadiría también el de «Hoy hablamos», todo un referente para alumnos de ELE.
Te adjunto también mi propia lista de podcasts, pero estos para la formación de profesores de ELE en Conmovimiento.com/podcasts-para-profesores-de-lengua.
¡Un saludo!
Acabo de descubrir tu blog por casualidad buscando podcasts de ELE
¡Hola, Sergio! Muchas gracias por tu aportación, ¡anoto cuidadosamente lo que me dices! 🙂
Algun podcast de español suramericano?
¡Hola, Daniela! Cuando quiero mostrar a mis alumnos algún aspecto del español hispanoamericano suelo ponerles vídeos de Youtube (anuncios, vídeos sobre el español de ese dialecto, etc). Por ejemplo, te recomiendo este vídeo: Spanish from Latin America /12 Idiomatic Expressions you need to know!, sobre 12 expresiones que se dicen en algunos países hispanohablantes. ¡Gracias por tu comentario!