El curso de español para franceses que preparo para ti, te ayuda a mejorar de forma rápida y eficaz, ¿quieres ver lo que voy a enseñarte?
¿Alguna vez has tenido un profesor de español nativo en tu colegio o instituto? ¿Y en academias de español durante la etapa adulta? ¿Qué crees que hicieron bien tus profesores? ¿Te gustaría saber exactamente lo que debe incluir un curso de español para franceses?
En el año 2015 tuve la oportunidad de adquirir mi primera experiencia como profesora de español para niños y adolescentes franceses en escuelas e institutos de la Bretaña francesa; al mismo tiempo, en el mismo barrio donde vivía, experimenté una de las mejores experiencias como profesora, ya que di clases de español a una familia de bretones: padre, madre, hija y yerno.
Dar clase a la familia francesa que me recibía cada semana en su casa con los brazos abiertos, fue muy gratificante y me ayudó a conocer, junto con mi día a día en el instituto, mucho más sobre cómo transmitir el aprendizaje de español para franceses.
Gracias a esta gran experiencia que duró casi un año y, más tarde, a mi trabajo en dos escuelas físicas de Barcelona, tuve la oportunidad de enseñar español a muchos estudiantes adultos francófonos.
El trabajo diario con los alumnos de diferentes partes del mundo francófono me permitió conocer con mucho más detalle la variedad cultural y lingüística de los países de habla francesa.
Un curso de español para franceses debe identificar todos los problemas que tienes en el aprendizaje del español
Sin embargo, lo que más me resultó útil fue descubrir cómo tenía que transmitir mis conocimientos de español a los estudiantes franceses para ayudarlos a evitar sus errores más comunes, a mejorar la pronunciación y a progresar en su habilidad de expresarse en español.
La experiencia con la que cuento me ha permitido diseñar un curso de español para franceses, orientado a detectar los errores más comunes, las confusiones más habituales por parte de los hablantes de francés como lengua nativa.
Si quieres saber qué tienes que aprender en un curso diseñado especialmente para alumnos franceses, sigue leyendo todo lo que un curso de español para franceses tiene que incluir.
Con la gramática
Los verbos ser y estar
¿Te parece una locura aprender los verbos ser y estar? ¡Normal! La confusión entre estos dos verbos es a menudo un problema para la mayoría de estudiantes francófonos, por lo que el profesor que diseña las clases de español para franceses tiene que tener en cuenta esta confusión y plantear una serie de explicaciones y de actividades que ayuden a resolverla.
Habitualmente, los profesores que preparan las clases de español para franceses suelen explicar que el verbo ser sirve para explicar propiedades o cualidades: La niña es alta y morena; mientras que el verbo estar explica estados temporales: El café está muy caliente.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay excepciones a esta regla y que para que los estudiantes no sigan equivocándose en niveles intermedios y avanzados, es necesario hacer unas explicaciones más detalladas de todos los usos de ser y estar y estudiarlos con detenimiento.
Determinantes: es incorrecto decir *un otro/*una otra
Uno de los errores más habituales de los estudiantes francófonos que estudian el español tiene que ver con los determinantes indefinidos, aunque… ¡quizás todavía nadie te lo ha dicho!
En resumen, el profesor que prepara un curso de español para franceses tiene que insistir en que no pueden ir juntos, uno tras otro, dos determinantes indefinidos, a diferencia de lo que sucede en francés: Est-ce que tu veux une autre verre?; en español, en cambio, es incorrecto: *¿Quieres una otra copa? Y es correcto decir: ¿Quieres otra copa?
Pero en vez de sino
Si eres francés y pretendes mejorar tu español: ¡acuérdate de la palabra sino! ¿La has utilizado alguna vez? ¡Es imprescindible en un curso de español para franceses! A continuación te explico brevemente cómo funciona.
En francés se emplea la palabra mais para dos palabras en español: pero y sino, como puedes ver en los siguientes ejemplos:
- Désolée de t’embêter, mais il faut que je te parle…
- Pas seulement les traduire, mais les interpréter.
En el primer ejemplo la traducción de mais en español es pero. Sin embargo, en el segundo ejemplo, es decir, en una oración en la que en la primera parte hay una negación y en la segunda se presenta la afirmación, la traducción es sino, como puedes ver a continuación:
- Lamento molestarte, pero necesito hablarte…
- No solo traducirlas, sino
Las preposiciones por y para
Las clases de español destinadas a estudiantes franceses no pueden olvidar las diferencias de uso entre por y para, dos preposiciones que siguen torturando a los alumnos francófonos (y no francófonos) incluso en los niveles más avanzados.
Así pues, en mis clases de español para franceses explico con mucho detalle y numerosos ejemplos la lógica de uso de las proposiciones por y para.
*Necesitar de en español; avoir besoin de, en francés
En este caso es sencillo: ¡memoriza que en español el verbo necesitar no lleva preposición! Así pues: Elle aura besoin de sang à son réveil; se traduce en español de este modo: Ella necesitará sangre cuando se despierte.
Por desgracia, los verbos que en francés llevan preposición y en español no hay que aprenderlos de memoria.
Sin embargo, siempre va a ser una gran ayuda para el alumno francófono tener un profesor que prepare las lecciones orientando la enseñanza de español para franceses partiendo de las dificultades derivadas de la interferencia con la lengua materna.
Las preposiciones a y en
Seguimos con el tema gramatical de las preposiciones, pues ¡da para mucho en un curso de español para franceses!
En el caso de la confusión por parte de los estudiantes francófonos de las preposiciones a y en vamos a diferenciar dos grupos principales.
Por un lado, están aquellos verbos cuyas preposiciones cambian en la traducción del francés al español, por ejemplo el verbo pensar en (en español) y penser à (en francés):
- Nous devons penser à une Europe unie
- Debemos pensar en una Europa unida
Por otro lado, también hay que fijarse que en español están los verbos de movimiento, con la preposición a (ir, viajar, venir, etc.), y los verbos de posición (estar, vivir, quedarse, etc.), con la preposición en:
- Maite vive en Badajoz pero cada mes viaja a París por trabajo.
Confusión entre el pretérito perfecto y el pretérito indefinido
Mientras que el tiempo verbal de pretérito imperfecto suele ser más fácil de intuir para los estudiantes franceses que aprenden el español, la confusión entre pretérito perfecto y pretérito indefinido suele ser muy habitual.
¿Cuál es la razón para que los estudiantes se confundan tanto?
Resulta que en francés el uso del pretérito perfecto es mucho más amplio que el del pretérito indefinido, que se limita a unos contextos específicos y, en algunas ocasiones, literarios.
En cambio, en español, el pretérito indefinido es un tiempo verbal muy común y, a la par, ¡muy irregular! Por lo que es normal que muchos estudiantes francófonos pierdan la cabeza con sus formas.
Así pues, un curso de español para franceses tiene que incluir explicaciones y actividades orientadas al contraste entre estos dos tiempos del pasado, para que los alumnos entiendan los usos de cada uno de ellos.
Usar el subjuntivo
¿Llevas muchas horas invertidas en aprender español y todavía no sabes cuándo usar el modo subjuntivo correctamente? ¡Es comprensible! Los españoles empleamos el subjuntivo en muchos más contextos de uso que los hablantes de francés.
No obstante, con una explicación detallada, los ejemplos adecuados y mucha práctica enfocada de la manera más eficaz, vas a conseguir entender y ¡usar! el modo subjuntivo de forma correcta.
A continuación te muestro dos de los tipos de oración que hay que explicar en detalle en un curso de español para franceses, pues los alumnos francófonos suelen cometer errores:
Cuando (valor de futuro) + verbo en futuro: ¡incorrecto!
Las oraciones temporales con “cuando” (y con en cuanto, hasta, mientras, etc.) que están enfocadas al futuro tienen el modo subjuntivo. Así pues, la primera de las dos oraciones de los ejemplos es incorrecta y, en cambio, la segunda es correcta:
- *Cuando terminaré mis estudios, iré a vivir a los Estados Unidos
- Cuando termine mis estudios, iré a vivir a los Estados Unidos
Espero que + indicativo: ¡incorrecto!
El verbo “esperar” sirve para comunicar un deseo (como en las frases en las que hay “ojalá”), por lo tanto, en las oraciones con la construcción “esperar que” también se usa el modo subjuntivo
- *“Espero que vas a aprobar el examen”
- “Espero que apruebes el examen”
Con la pronunciación
Los dos grandes enemigos de la pronunciación en los que un profesor tiene que pensar si prepara un curso de español para franceses son la letra R y la letra J.
Seguro que ya lo sabes porque te has debido topar alguna vez con esos dos enemigos de la pronunciación, ¿o no? ¡No te preocupes, hay estudiantes de otras nacionalidades que tienen el mismo problema que tú!
Pues la mejor manera de resolver tus problemas con estos dos sonidos es, sin lugar a dudas, practicar.
¿Cómo practicarlos? Te recomiendo ejercicios de pronunciación como, por ejemplo, los trabalenguas. A continuación te indico cuáles pueden servirte para cada sonido.
La R
Los estudiantes franceses que aprenden español pueden practicar con estos dos trabalenguas para mejorar su pronunciación de la R:
- “Erre con erre cigarro, erre con erre barril, rápido ruedan los carros cargados de azúcar del ferrocarril.”
- “El cielo está enladrillado, quién lo desenladrillará. El desenladrillador que lo desenladrille, buen desenladrillador será.”
La J
En un curso de español para franceses es muy importante incluir actividades de pronunciación con este sonido, ya que a los estudiantes francófonos les resulta muy poco natural.
A continuación tienes dos trabalenguas muy útiles para practicar:
- “El cuchillo el ajo raja, mas no corta la baraja. La baraja no es un ajo, yo la corto, no la rajo.”
- “La bruja Maruja prepara un brebaje con cera de abeja, dos dientes de ajo, cuarenta lentejas y un pelo de oveja.”
Con el léxico
Verbos que traduces de forma incorrecta
El español y el francés son dos lenguas románicas que tienen vocabulario común heredado del latín.
No obstante, en algunas ocasiones, los estudiantes francófonos de español traducen las palabras del francés de forma incorrecta. Es por esta razón, que en las clases de español para franceses, el profesor tiene que señalar al alumno aquellas palabras que se ha inventado en su esfuerzo de imaginación.
Observa la lista de verbos que hay abajo. El primer verbo es el verbo que traduces de forma incorrecta para el verbo en francés que está entre paréntesis. El verbo en negrita es la traducción correcta en español para ese verbo en francés:
- Exprimirse – Expresarse (exprimer)
- Resfriarse – Enfriarse (refroidir)
- Guardar – Cuidar (garder)
- Aprender – Enseñar (apprendre: cuando lo hace el profesor a su alumno)
- Quitar – Dejar (quitter: a una persona, un lugar)
Los falsos amigos
En lenguas en las que hay vocabulario compartido, como es el caso de las lenguas románicas, los falsos amigos son muy habituales, por lo tanto, el profesor que realiza un curso de español para franceses tiene que prevenir a sus alumnos de las palabras que se parecen pero que no significan lo mismo, para que estos no se confundan.
Las palabras que te indico a continuación son ejemplos de falsos amigos entre el español y el francés:
- Constipado (en español la palabra sinónima es resfriado) – Constipé (en español significa estreñido).
- Adiós (en español es una despedida temporal) – l’ adieu (en francés es una despedida para siempre).
- Letra (esta palabra significa lettre en francés y componen el alfabeto) – Carta (en francés también se traduce como lettre, pero en este caso es un escrito que enviamos por correo postal).
- Espalda (en francés se traduce como le dos) – les épaules (en español son los hombros).
- Tema o asunto (en francés “le sujet”) – le sujet (en español nunca decimos “sujeto”, para nosotros el sujeto es solo una categoría gramatical).
Verbos que son falsos amigos
Vale la pena detenerse en los verbos que son falsos amigos entre el francés y el español, ya que hay bastantes ejemplos que pueden confundir a los alumnos franceses que estudian español.
En la siguiente lista está, a la izquierda, la traducción incorrecta para los verbos franceses que hay entre paréntesis; a la derecha, en negrita, está la traducción correcta para esos verbos en francés:
- Realizar – (réaliser) – Darse cuenta
- Atender – (attrendre)– Esperar
- Encontrar – (trouver) – Conocer
- Batir – (batir) – Construir
- Entender – (entendre) – Escuchar
- Guardar – (garder) – Cuidar
- Demandar – (demander) – Pedir
- Recordarse – (se rappeller) – Acordarse
Expresiones coloquiales que traduces mal
Las expresiones coloquiales en muchos casos son iguales en español y en francés, pero ¡cuidado, no siempre!
En una clase de español para franceses, un alumno me dijo que tenía un amigo “con la cabeza grande” e inmediatamente me imaginé que ese amigo suyo tenía una cabeza de un tamaño desproporcionado para el resto de su cuerpo.
Sin embargo, a medida que la conversación iba avanzando, me di cuenta de que mi estudiante no se refería al físico de su amigo, sino que estaba hablando de su carácter.
Por el contexto, deduje que quería decir que tenía un amigo pretencioso, ¡pero es que “tener la cabeza grande” no significa eso en español! Por tanto, tuve que explicarle que estaba haciendo una mala traducción del francés y que en español tiene que decir: “Ser pretencioso” o “Tener aires de grandeza”.
Como hay montones de expresiones que suelen ser mal traducidas, te he añadido una lista en la que puedes leer la expresión coloquial en francés y en negrita, a la derecha, la expresión en español con el mismo significado:
- Ne pas avoir la langue dans sa poche (No tener pelos en la lengua)
- Avoir l’estomac dans les talons (Tener mucha hambre)
- Avoir la grosse tête (Tener aires de grandeza)
- Casser les pieds a quelqu’un (Dar la lata a alguien)
- Il y a anguille sur roche (Hay gato encerrado)
¿Te han sorprendido las expresiones coloquiales del español?
Es evidente que si tu profesor de español conoce las expresiones de tu lengua materna, va a poder entender mucho mejor por qué te equivocas, qué estás queriendo decir y, sobre todo, ¡va a enseñarte cuál es la expresión equivalente en español!
El mejor profesor de español para franceses
¿Cómo escoger el mejor profesor de español si eres francés? Quizás puedes tener en cuenta las siguientes indicaciones:
- Comprende el francés y lo habla: Aunque las clases sean íntegramente en francés, si tu profesor sabe francés podrá traducirte una palabra puntual, si lo necesitas. Además, si tu nivel es básico, será más fácil hablar en español para decidir los horarios, el método de pago de las clases u otros asuntos más complicados para un alumno que no posee demasiado vocabulario en español.
- Conoce los problemas más comunes de los estudiantes franceses: Si tu profesor ha estudiado francés y conoce bien tu lengua materna, puede identificar cuáles son los errores más habituales y las confusiones más comunes que sueles hacer. Entonces, una vez haya identificado en qué te equivocas y pueda explicarte el por qué de ese error, te va a resultar mucho más fácil saber qué soluciones tienes que aplicar a ese problema.
- Te gusta su manera de comunicarse: Independientemente de si tu profesor de español sabe francés o no, lo fundamental es que te guste su manera de transmitir sus conocimientos y su manera de realizar las clases de español (la metodología, el ritmo, las actividades que te propone, su forma de ser, etc.)
¿Quieres tu primera clase de español para franceses? Contacta conmigo y vamos a hacer una prueba de 40 minutos en directo y ¡gratis y sin compromiso!