¿Te invitan a una fiesta y no puedes (¡o no quieres!) ir? Aprende cómo utilizar “es que” en español para dar explicaciones y poner excusas con éxito.

En la cultura hispana, si un amigo o un conocido te propone un plan y vas a dar una respuesta negativa, ¡ten cuidado!

Si vas a decir que “no” a una invitación u ofrecimiento es importante dar explicaciones y justificar por qué no aceptas la invitación que te han hecho.

Lo cierto es que en la cultura hispana, igual que sucede en las culturas de otros países, no está bien visto responder diciendo simplemente: “no” o “no puedo”.

¡Al contrario! Y es que los hispanohablantes solemos explicar a nuestro interlocutor con bastante detalle cuáles son los motivos que nos impiden aceptar la invitación que nos ha propuesto con las fórmulas que voy a mostrarte en el siguiente vídeo: ¡prepárate para tomar nota!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de #Spanish #Online #Teacher (@profesoraespanol_mar) el

3 situaciones comunicativas en las que tenemos que dar explicaciones:

1.      Cuando alguien te propone un plan y no puedes aceptar su invitación (¡o no quieres aceptarlo!):

Si por ejemplo, alguien te invita a una fiesta o te propone que hagáis un plan conjunto, como ir al cine o salir a tomar algo, pero tú o no puedes aceptar su propuesta o, simplemente, no te apetece.

2.      Cuando alguien te pide que hagas algo por él o ella y no puedes (¡o no te apetece hacerlo!):

En el caso en el que, por ejemplo, tu amigo español te pide que cuides su gatito durante las vacaciones o que riegues sus plantas. Es posible que tú tengas alergia a los gatos o ¡que no quieras regar sus plantas porque tienes muy poco tiempo! En ese caso,

3.      Cuando alguien te pide permiso para hacer algo pero no se lo puedes dar (o no quieres):

Te pongo en situación. Imagina que, por ejemplo, tu compañero de piso hispanohablante viene de hacer deporte y te pregunta si puede abrir la ventana porque tiene calor pero tú, en cambio, que has estado toda la mañana trabajando frente al ordenador sin moverte ¡tienes frío! ¿Cómo le dices que prefieres que no abra la ventana?

Es que…

¡Es que es la expresión que te va a ayudar!

Es que en español es la expresión más útil cuando queremos dar explicaciones o dar excusas en alguna de las tres situaciones comunicativas que has leído anteriormente.

Esta expresión introduce una explicación posterior o una justificación con la que el interlocutor va a entender por qué hemos rechazado su invitación, su propuesta o su petición.

¿Pero por qué es importante usar es que y justificar una respuesta negativa?

Si no quieres que parezca que estás desinteresado por la propuesta que te han hecho o, directamente, no quieres parecer desagradable o antipático, te recomiendo dar explicaciones a tu interlocutor… ¡si no puede sentirse mal o puede pensar que eres un desagradecido!

Aquí te dejo algunos ejemplos del uso de es que en español:

“Me encantaría ir a tu fiesta, pero es que tengo que estudiar este fin de semana”.

“No puedo prestarte mi vestido azul… es que se me ha manchado y lo he llevado a la lavandería”.

Otras fórmulas que pueden servirte para poner excusas en español…

Lo siento pero…

Tanto para expresar que lamentamos rechazar una invitación o una propuesta, como para negarnos ante la petición de alguien, además de es que, podemos decir lo siento pero…

“Lo siento mucho, pero no puedo ayudarte con la mudanza”.

Me sabe mal, pero…

En España, además de lo siento pero…, también vas a oír que decimos a menudo la expresión me sabe mal, pero… y que solemos utilizar de la misma manera, es decir, para lamentar. Es habitual usarlo también en estas situaciones en las que lamentamos no poder cumplir lo que el interlocutor nos pide o nos propone:

“Me sabe mal pero no puedo ayudarte con la mudanza”.

¿Cómo funciona en tu cultura?

¿Esta situación comunicativa funciona de forma parecida en tu cultura? ¿También ponéis excusas cuando no podéis aceptar una invitación?

Según la experiencia con mis estudiantes extranjeros, en muchas culturas pasa lo mismo que en español, es decir, no se acepta un no rotundo y al rechazar una invitación se suele justificar la respuesta dada.

¿Te apetece seguir aprendiendo palabras y expresiones ligadas a la cultura hispana como es que en español? Reserva tu clase de prueba completamente gratis y ¡empieza a aprender conmigo!