¿Estás cansado de hacer errores cuando hablas en español? Descubre y corrige los errores del vídeo para aprender a hablar mejor español en tu día a día.

¡Atento a los errores más frecuentes en español! Si eres capaz de identificar y corregir los errores de las tres frases del vídeo siguiente vas a demostrar lo mucho que sabes de la lengua española, ¿te animas?

 

View this post on Instagram

 

A post shared by #Profesora #Español #Online (@profesoraespanol_mar) on

Frase número 1:

 “Este lugar es el más peor para vivir”

¿Qué problema hay?

El más peor es incorrecto, como también lo es el más mejor. Estos dos errores son muy comunes entre los estudiantes de español, ya que tiene lugar en adjetivos comparativos muy comunes: peor, mejor, mayor y menor.

Aquellas ocasiones en las que los estudiantes quieren expresar un grado superlativo y para ello recurren al adverbio más se equivocan, pues no es correcto en ningún caso poner el adverbio más delante de los adjetivos peor, mejor, mayor y menor.

Recuerda que los comparativos arriba citados tienen su superlativo correspondiente si lo que se quiere es intensificarlos:

  • Más mejor es óptimo.
  • Más peor es pésimo.
  • Más mayor es máximo.
  • Más peor es mínimo.

Frase número 2:

 “Me encanta mucho nadar en el mar”

¿Qué problema hay?

En este caso hay un problema de énfasis, es decir, expresar que algo gusta muchísimo, pero que dicho incorrectamente, ¡y este es uno de los errores más comunes entre los estudiantes de español! Si quieres hablar mejor, ¡atento a la explicación!

Mientras que en español podemos decir sin hacer errores: Me gusta mucho nadar en el mar, nunca podemos intensificar el verbo encantar, ¿por qué? Pues porque encantar ya es el grado máximo, así que es un error decir: *Me encanta mucho o *Me encanta muchísimo.

Recuerda que si quieres expresar que algo te gusta muchísimo en español podemos utilizar otras expresiones y verbos, como por ejemplo:

Me apasiona nadar en el mar o Nadar en el mar es mi pasión.

En los ejemplos anteriores enfatizamos mucho lo que nos gusta y es un recurso correcto, ¡intenta practicarlo y vas a expresarte mejor y sin errores cuando hables de tus gustos!

Frase número 3:

“Ella ha comido nada”

¿Qué problema hay?

No hacer la doble negación en las frases con los adverbios nunca y jamás, así como en los indefinidos nadie, nada y ninguno,-a es un error con el que se topan muchos de los estudiantes que quieren hablar español mejor y de forma correcta.

Cuando usamos las palabras indicadas en el párrafo anterior y estas están situados detrás del verbo siempre hay que añadir la negación al principio de la frase:

Nadie habló en la reunión: No habló nadie en la reunión.

Nunca he comido ancas de rana: No he comido nunca ancas de rana.

Ninguno de los alumnos vino a la fiesta: No vino ninguno de los alumnos a la fiesta.

La función de los errores cuando aprendemos una lengua

Los errores tienen una función vital en el aprendizaje, así que si te equivocas, ¡estás de suerte!

No existe un aprendizaje sin prueba y error, no hay manera de dar un paso hacia adelante en la adquisición de una lengua extranjera sin hacer algunos errores, ¡o muchos!

Es cierto que muchos estudiantes de español pierden la paciencia y quieren hablar bien desde el primer día de clase y se desesperan si después de un mes practicando español notan que no hablan mejor que la primera semana, pero ¡esas impresiones no suelen ser realistas!

Aprender español es un camino en el que tienes que pasar algunos obstáculos, quizás te tropiezas con alguna piedra y te caes, pero ¡entiende que eres libre para levantarte y reírte de cómo caíste!

Es evidente que para evitar frustraciones y tener paciencia con uno mismo es muy recomendable contar con el soporte y la ayuda de un profesor, pues si este hace bien su función debería motivarte y darte el apoyo en los momentos en los que te preguntas algo así como: ¿Por qué hago siempre los mismos errores?

Los errores tienen una función vital en el aprendizaje, si aprendes a detectarlos das un paso hacia adelante y aprendes más.

Además, si escoges al profesor adecuado para ti, este deberá enseñarte algo fundamental: aprender a detectar cuáles son tus errores más frecuentes, pues de esta manera podrás localizarlos en tus producciones orales y escritas y, ¡por fin!, serás consciente de dónde te equivocas y vas a tener las herramientas necesarias para sustituir o cambiar lo que te da problemas.

Si necesitas un guía en tu aprendizaje de español, reserva tu clase de prueba gratis y te ayudaré a aprender de tus errores en español para que puedas hablar mejor en tu día a día y comunicarte con éxito.