Cuando aprendemos una lengua extranjera hay algunos errores que repetimos una y otra vez, aunque nos los hayan corregido en cientos de ocasiones. ¿Te sientes identificado?
El vídeo con ejemplos de algunos errores comunes
Es muy común cometer errores en aquellos aspectos más confusos de la lengua o que te plantean más dudas porque son diferentes en tu lengua materna.
Para ayudarte a identificar algunos de los errores más comunes y para que observes si los cometes cuando hablas y escribes en español, aquí tienes el siguiente vídeo con algunos ejemplos.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuáles son los errores de las frases del vídeo?
Corrige los 5 errores de estas frases sobre mis viajes que aparecen en el vídeo:
1. Porque me gusta mucho viajar he visitado a muchos países de Asia.⠀
2. Hay muchos turistos en las principales ciudades de Japón.⠀
3. Me he pasado genial aprendiendo a comer con palillos en Taiwán.⠀
4. En Corea del Sur están muchas montañas y he hecho senderismo.
¿Ya sabes cuáles son los cinco errores? ¿Has pensado en la respuesta correcta? A continuación puedes revisar tu respuesta a partir de la solución que te anoto aquí abajo.
La solución de las frases
Como me gusta mucho viajar, he visitado muchos países de Asia.
¿Cuáles son los errores de la frase del vídeo?
En primer lugar, debemos usar el conector causal “como” en vez de “porque”, ya que la causa está en la primera parte de la frase y “porque” introduce las causas en la segunda parte de la frase, no en la primera.
Además, en el vídeo está la preposición a, pero recuerda que en español solo usamos la preposición a con el verbo ‘visitar’ si, a continuación, indicamos una persona o un grupo de personas: «Maite visitó a su abuela el domingo».
Hay muchos turistas en las principales ciudades de Japón.
¿Cuál es el error de la frase del vídeo?
Sin duda alguna, este es uno de los errores en español más frecuentes por los estudiantes de nivel inicial.
Los sustantivos sobre ocupaciones o profesiones que terminan en –ista se aplican al género femenino y masculino: tenista, dentista, artista, futbolista,… (el final en –isto no existe).
Me lo he pasado genial aprendiendo a comer con palillos en Taiwán.
¿Cuál es el error de la frase del vídeo?
Es cierto que uno de los temas más complicados para los estudiantes de español es el de los pronombres, por eso uno de los errores en español más frecuentes es el hecho de olvidar el pronombre “lo” con los verbos que lo exigen.
Para hablar de una buena o mala experiencia “pasarlo bien o mal” siempre se aplica el pronombre “lo” al verbo pasar: «Los niños lo pasan bien en la escuela».
En Corea del Sur hay muchas montañas y he hecho senderismo.
¿Cuál es el error de la frase del vídeo?
Sin ninguna duda, la confusión entre “está” y “hay” es uno de los errores en español más frecuentes.
Debes recordar que empleamos el verbo haber en su forma presente “hay” cuando determinamos la existencia de algo de forma general: «Hay playas muy largas en Cádiz». En cambio, el verbo estar lo usamos cuando hablamos específicamente de una playa: «La Caleta es una playa que está en Cádiz».
Si quieres mejorar tu español y dejar de hacer tus errores más repetitivos, reserva tu clase de español conmigo, ¡gratis y sin compromiso! En la clase voy a corregirte tus errores en español y a ayudarte a resolverlos.