¿Has intentado aprender español pero te has sentido frustrado porque te parecía demasiado difícil o aburrido? Aquí tienes cinco consejos que te desvelarán las claves para aprender español mejor, más rápido y sin frustrarte.

Haz actividades adecuadas para tu nivel

Según mi experiencia en las clases de español para extranjeros, muchos alumnos tienen demasiada prisa por avanzar en su aprendizaje. Los alumnos que quieren progresar demasiado rápido creen que van a hacerlo estudiando temas de gramática que están por encima de su nivel de lengua… ¡craso error!

El primer consejo para aprender español es ir paso a paso, para que te dé tiempo a asimilar los conceptos y a practicar con los ejercicios adecuados para tu nivel. Tómatelo con calma y recuerda que es mejor avanzar poco a poco pero con paso firme, ya que, en muchos casos, los temas complejos no pueden comprenderse si antes no se ha estudiado la gramática más básica.

Tampoco es recomendable que hagas ejercicios demasiado fáciles ¡te vas a aburrir! Te preguntarás, si eres autodidacta, ¿Cómo puedo saber cuáles son los temas de gramática adecuados para mi nivel de lengua? Una forma muy fácil de saber qué te toca aprender es buscar índices de libros de español para extranjeros, por Internet vas a encontrar algunos. Una vez sabes qué temas son los imprescindibles, busca ejercicios interactivos para practicarlos, ya que suelen incluir las soluciones y así sabrás cuáles son tus errores.

Ten en cuenta qué tipo de alumno (y de persona) eres

¿Cómo aprender más rápido y mejor la lengua española? ¡No hay una fórmula mágica! Ten muy en cuenta cuál es la forma de aprender que más te gusta y te motiva. Cada estudiante de español es un mundo, ¡cada persona lo es!, así que otro de los consejos para mejorar la competencia en español que suelo dar a mis alumnos es que reflexionen acerca de cómo les gusta más aprender.

Lo mejor para aprender español a buen ritmo es disfrutar del proceso. ¿Eres un alumno que memoriza los conceptos de forma visual? ¡Busca infografías sobre los temas de gramática que tienes que aprender! ¿Te encanta el cine? ¡Mejora tu español a través de cortometrajes subtitulados para adquirir vocabulario nuevo! Si estudias una lengua extranjera con desánimo porque las actividades te aburren… ¡no aprenderás tan rápido!

Sé consciente de que vas a equivocarte

Tener una actitud paciente y perseverante es un consejo básico para aprender español, pero a veces nos desmotivamos con facilidad, perdemos el estímulo y la energía, pilares imprescindibles para mejorar en una lengua extranjera.

Asume que no vas a equivocarte una sola vez, ¡vas a hacerlo mil veces! Cuando una actividad no te salga bien, cuando no sepas cómo expresar una idea en español, cuando no entiendas un audio, ¡ten paciencia y respira!

Ten en cuenta que cada vez que no entiendes algo es porque has ampliado tu zona de confort, has salido de tu entorno habitual y eso significa… ¡avanzar!, es la oportunidad de aprender nuevo vocabulario y gramática más compleja. En cada error das un paso hacia adelante, y es que no hay mejor profesor que el error, ni mayor progreso que asumir los puntos débiles para trabajarlos en profundidad.

Para fortalecer tu seguridad a la hora de aprender español y evitar la frustración, te voy a dar dos consejos básicos que te ayudarán a tomarte el fracaso de otra manera:

  • En primer lugar, si lees un texto o escuchas un audio o un video ¡no quieras comprender todas las palabras!, es innecesario buscar el significado palabra por palabra, de forma aislada. Céntrate en descubrir qué significan las palabras que impiden que comprendas el sentido total del texto y si son prácticamente todas, cambia de texto, ese es demasiado difícil para tu nivel de lengua.
  • En segundo lugar, comparte tu frustración con otros estudiantes de español en redes sociales o en foros, pues verás que no eres el único al que le cuesta mejorar en español y eso te aliviará.

Cuando te sientas frustrado, recuerda todo lo que has aprendido

No temas repetir temas de gramática o recuperar listas de vocabulario que se supone que debías haber asimilado y memorizado. Lo mejor para aprender una lengua es practicarla, así que, si llevas un tiempo sin usar tu español, lo más normal es que no recuerdes todas las palabras que necesitas para expresarte.

Si estás trabajando un tema de vocabulario que ya aprendiste o del que sabes algunas palabras, haz una lista con el léxico que ya conoces. Escribir el vocabulario te va a recordar muy rápido cuánto sabes ya sobre ese tema ¡los alumnos siempre saben más de lo que creen! También puedes hacer esquemas y dibujos que organicen en campos léxicos las palabras que ya has memorizado y… ¡no te olvides de añadir aquellas nuevas que quieres aprender!

Cuenta con un guía en tu aprendizaje

El último consejo que puede ayudarte a mejorar más rápido en tu español y, sobre todo, te permitirá adquirir seguridad al comunicarte, es crear una red de amigos hispanohablantes. Si eres autodidacta intenta compartir la experiencia con otros estudiantes de español y con hablantes nativos que con los cuales puedas seguir practicando.

Algunos estudiantes encuentran el apoyo de otros hispanohablantes cuando acuden a intercambios de lengua, pero ¡recuerda! Ser nativo de una lengua no significa ser profesor. Lo mejor para un notable progreso en español es contar con un profesor que sea tu guía en el proceso de aprendizaje. Busca un profesor nativo de español que te ayude a progresar a un ritmo más rápido con un plan de estudio bien programado, que te allane el camino para que disfrutes a la vez que aprendes y, sobre todo, que sea tu apoyo cuando te sientas frustrado y quieras rendirte.

¿Te gustaría tener un guía que te dé soporte en tu aprendizaje de español? ¿Quieres probar una clase de prueba gratuita conmigo para conocer más trucos que te ayuden a seguir aprendiendo mejor y más rápido?