Descubre las ventajas que ofrezco como profesora de español a distancia, licenciada en Filología hispánica y especializada en español para extranjeros, a través de herramientas de videollamada, como Skype, para las clases particulares de español online.

Si estás pensando en tener una experiencia de aprendizaje a distancia, muy probablemente tu profesor te va a proponer la herramienta de comunicación virtual más empleada en todo el mundo: Skype.

El empleo de un método de videollamadas permite la comunicación a tiempo real entre alumnos y profesores, sea cual sea el lugar en el que se encuentren y no importa a cuántos quilómetros de distancia. El aprendizaje virtual gana cada vez más seguidores en todos los ámbitos, ya sea para iniciarse en la práctica de un instrumento musical o para mejorar la conversación de una lengua extranjera con un profesor nativo, como aquí voy a desarrollar: el uso de Skype en las clases de español online.

¿Por qué usar las videollamadas para aprender español?

Aquellos a los que les gusta la enseñanza tradicional se preguntarán por qué cada vez hay más estudiantes virtuales y, quizás, dirán que esta forma de aprender es más despersonalizada, pero a continuación voy a cambiar esta idea.

En primer lugar, el aprendizaje online garantiza la flexibilidad horaria de los estudiantes, les da la posibilidad de recibir sus clases desde su propia casa a la vez que disfrutan de la comodidad de su hogar. En segundo lugar, supone un ahorro de dinero, ya que evita los desplazamientos a un lugar de encuentro con el profesor y, sobre todo, deriva en un ahorro de tiempo muy significativo.

Además, yo siempre ofrezco una clase de prueba a mis alumnos, lo cual es muy cómodo porque si al final al alumno no le ha gustado la experiencia, ni siquiera se habrá tenido que mover de su habitación para comprobarlo. Además, aprender a distancia a través de una webcam puede ser tan cercano y entrañable como quedar con el profesor cara a cara porque la comunicación no depende del canal, sino de la persona que transmite el mensaje.

En el caso del aprendizaje de una lengua extranjera, Skype está siendo el principal método de conexión entre profesores y alumnos que se encuentran en diferentes partes del planeta y quieren realizar una clase de español online.

¿Por qué escoger Skype para dar o recibir tus clases y no otro software de videollamadas?

Herramienta práctica a nivel técnico

Entre las ventajas de esta herramienta para realizar llamadas gratuitas se debe resaltar la facilidad y rapidez en la instalación, así como su naturaleza multiplataforma, por lo que permite realizar videollamadas con los alumnos que usan Windows, iOS, Android, o Linux.

También me resulta muy práctico emplear el chat con mis alumnos cuando necesitan ver cómo se escribe alguna palabra concreta. El chat da la opción de compartir documentos, imágenes, emoticonos en nuestra clase de español a distancia y, por si fuera poco, también incorpora la opción de grabar un vídeo y compartirlo instantáneamente desde el mismo chat, algo que por el momento no ofrece Google Hangouts.

Grabar y compartir vídeos instantáneamente

La posibilidad de grabar vídeos y enviarlos por el chat ofrece algunas ventajas al aprendizaje. Por un lado, yo suelo enviar aclaraciones inmediatas a través de un vídeo, que es un canal de transmisión más entretenido para el alumno que la lectura de un texto.

Por otro lado, también sugiero a mis estudiantes que graben un vídeo como tarea de deberes, así pueden practicar la expresión oral. Esta actividad resulta al alumno muy útil como trabajo de autoevaluación, ya que su intervención oral queda memorizada y podemos identificar mejor sus errores. Además, practicar con vídeos a los alumnos les permite practicar y les da más confianza cuando se comunican en conversaciones espontáneas.

Uso de la pantalla compartida

Otra de las ventajas de Skype es la posibilidad que ofrece al profesor de compartir su pantalla con el alumno. Una vez iniciada la videollamada, aparece un icono de un signo más que, si se clica, ofrece la opción de compartir la pantalla. Para mí es muy útil que el alumno vea en un determinado momento una secuencia didáctica sin tener que enviarle multitud de documentos. Además, comparto pantalla con mis alumnos cuando quiero corregir a tiempo real un texto (mi alumno ve su documento en Word y, al mismo tiempo, le subrayo los errores y le transmito las explicaciones).

Uso de Skype como práctica telefónica

Según mi experiencia como profesora, algunos alumnos que manejan con cierta fluidez su español, cuando llega el momento de mantener una conversación telefónica, como no pueden usar la comunicación no verbal, les parece más difícil comunicarse. Estos alumnos aseguran que, mientras que cara a cara consiguen darse a entender, cuando hablan por teléfono se ponen muy nerviosos y les cuesta encontrar las palabras precisas para expresarse.

Con Skype, tan solo eliminando la cámara y dejando el audio, se puede poner en práctica una situación comunicativa telefónica entre alumno y profesor en la clase de español a distancia. En dicho diálogo, yo simulo ser un interlocutor de la vida real: la oficinista de un banco al que se le solicita una modificación en una cuenta bancaria, la albañil que contratan para una reparación en el hogar o la enfermera de la consulta médica a la que se le pide una cita, etc.

Existen muchos ejemplos de situaciones para que el profesor entrene a su alumno con el juego de rol para obtener una mayor fluidez en sus conversaciones del día a día.

Traducción simultánea

Una de las nuevas opciones que Skype permite habilitar en nuestra videollamada es la traducción simultánea. Aunque los profesores de lenguas extranjeras intentamos acostumbrar a nuestros alumnos a no depender de los traductores, puesto que a veces les proponen una traducción inapropiada, esta herramienta podría resultar interesante en momentos puntuales.

¿Qué hacemos si nuestro alumno nos quiere comunicar algo difícil de expresar para su competencia lingüística? Generalmente vamos a pedirle que trasmita su mensaje con el vocabulario que posee, pero si se trata de algo urgente, quizás el empleo del traductor simultáneo nos ayude a facilitar la comunicación en una clase de español, sobre todo cuando el alumno y el profesor no comparten ninguna lengua.

Se acabó pensar que Skype sirve tan solo como método de conexión personal o profesional, también puede ser el aula virtual más confortable y acogedora del mundo para la clases de español online, solo necesitas una buena conexión, un micrófono y… ¡una gran sonrisa!

¿A qué estás esperando para probar una clase de español online y estudiar desde casa la segunda lengua más hablada del mundo? ¡Te estoy esperando!