¿Qué significa cariño en español? Descubre el origen de cariño y sus usos más habituales, así como las palabras derivadas: cariñoso,-a y cariñitos.
Si estudias español, has pasado unos días en España o ves las series españolas en Netflix, seguro que has oído alguna vez la palabra «cariño» en español, ¡es que es muy común en las conversaciones coloquiales!
Seguro que tienes algunas preguntas, por ejemplo: ¿Cuándo usamos los españoles esta palabra? ¿A quién llamamos «cariño» en español? ¿Cuál es el origen de esta palabra? ¿Hay palabras derivadas de «cariño» en español? Si quieres saber más, te lo explico en este vídeo.
Ver esta publicación en Instagram
El origen de la palabra cariño en español
La palabra «cariño» en español tiene su origen en la voz latina carere, que significa “carecer, estar privado de algo”. Así pues, al principio, «cariño» connotaba nostalgia y designaba aquello que no se tenía.
No obstante, con el paso del tiempo, esta palabra pasó a tener un uso más amplio y comenzó a ser usada para referirse a quienes se les tiene afecto, es decir, a la pareja, a los familiares y a los amigos.
¿Cuándo se usa cariño?
Como te he explicado arriba, «cariño» es un apelativo cariñoso, es decir, una palabra que se utiliza para llamar de forma afectiva a un ser querido, no obstante, es posible que en algunas situaciones de la vida diaria te llamen «cariño» en un momento completamente inesperado…
¿Y quién puede llamarte «cariño» en español sin ser tu pareja o un miembro de tu familia?
¡Y no! ¡Esa persona no quiere ligar contigo!
Y es que si viajas a España y vas a un comercio o al mercado, quizás te llama «cariño» la vendedora, ¡no te preocupes, es normal! Sobre todo, este uso de la palabra para tratar de forma amable a los clientes es habitual en las mujeres de mediana edad que son dependientas de estos comercios.
En España es habitual que en algunos comercios las vendedoras llamen a sus clientes «cariño» para tratarlos de forma amable.
A continuación te muestro algunos ejemplos para entender mejor los contextos de uso de la palabra «cariño» en español:
Ejemplos de la palabra «cariño» en español
«Le tengo mucho cariño a mi perro porque siempre está conmigo».
Significa que tengo mucho afecto a mi perro, lo quiero, porque es parte de mi familia.
«Cariño, si tienes un problema llámame».
En el ejemplo se usa «cariño» para referirse a un ser querido (la pareja, un pariente, etc.).
«¿Cuántas gambas te pongo, cariño?».
En este ejemplo, en la pescadería, la dependienta o el dependiente, aunque no tenga mucha confianza con nosotros, quiere tratarnos con amabilidad y por eso emplea la voz «cariño».
Palabras derivadas de «cariño» en español
Cariñoso,-a
Decimos que una persona es cariñosa cuando es afectiva con los demás y lo demuestra con el contacto físico hacia esas personas: caricias, besos y abrazos.
«Es una persona muy cariñosa y siempre da besos y abrazos ».
Cariñitos
Hacer cariñitos significa hacer caricias a la persona amada, es decir, demostrarle nuestro afecto tocándola con suavidad.
«En ese país no es común hacerse cariñitos en la calle».
Si quieres conocer otras palabras para demostrar cariño en español, escríbeme y reserva tu primera clase de español gratis y sin compromiso, ¿te animas a dar cariño hablando en español? ¡Nunca se sabe cuándo lo podrás necesitar!